El 23 de octubre de 1940 nació Edson Arantes do Nascimento, conocido mundialmente como Pelé, uno de los futbolistas más grandes de la historia. A lo largo de su carrera, Pelé cambió para siempre la forma en que se jugaba y se percibía el fútbol. Con sus habilidades, creatividad y pasión, inspiró a millones de personas alrededor del mundo.
Pelé es conocido no solo por sus logros deportivos, sino también por su impacto fuera de las canchas. Como embajador del fútbol y defensor de causas sociales, su influencia ha trascendido generaciones. A continuación, rendimos homenaje a su carrera y legado, acompañado de una lista de algunas de las mejores canciones brasileñas de la historia, celebrando la riqueza cultural y musical de su país natal, Brasil.
Carrera Deportiva de Pelé:
- Santos FC: Pelé debutó profesionalmente a los 15 años en el Santos FC, donde pasó la mayor parte de su carrera. Ganó numerosos campeonatos y títulos, convirtiéndose en un símbolo del club.
- Selección Brasileña: Con la selección de Brasil, Pelé ganó tres Copas del Mundo (1958, 1962 y 1970), siendo el único jugador en la historia en lograr esta hazaña.
- Nueva York Cosmos: En la última etapa de su carrera, Pelé jugó en el Cosmos de Nueva York, contribuyendo a la popularización del fútbol en los Estados Unidos.
- Goles: Con más de 1,280 goles a lo largo de su carrera, Pelé es considerado uno de los máximos goleadores de todos los tiempos.
Pelé es mucho más que estadísticas y títulos. Fue un pionero, un embajador global del fútbol y un ícono cultural que traspasó fronteras. Su estilo de juego, carisma y dedicación lo convirtieron en una leyenda viva. Al recordar su cumpleaños, celebramos su legado y su amor por el deporte que cambió para siempre.
Las Mejores Canciones Brasileñas de la Historia
Brasil no solo ha dado al mundo grandes futbolistas como Pelé, sino también una vasta riqueza musical que ha conquistado corazones en todo el planeta. Desde la bossa nova hasta el samba, la música brasileña es conocida por su ritmo, alegría y profunda emotividad. A continuación, te presento una selección de algunas de las mejores canciones brasileñas, perfectas para acompañar este homenaje:
- «Garota de Ipanema» – Antonio Carlos Jobim y Vinícius de Moraes
- Un clásico de la bossa nova que ha trascendido fronteras.
- «Mas, que Nada!» – Jorge Ben Jor
-
- Este contagioso samba es uno de los temas más reconocidos de Brasil.
- «Aquarela do Brasil» – Ary Barroso
-
- Uno de los himnos no oficiales de Brasil, que refleja el orgullo por la nación.
- «Chega de Saudade» – João Gilberto
-
- Considerada la canción que inició el movimiento de la bossa nova.
- «Construção» – Chico Buarque
-
- Una obra maestra de la música popular brasileña, con letras poéticas y profundas.
- «O Leãozinho» – Caetano Veloso
-
- Una balada suave y melódica que ha enamorado a generaciones.
- «Águas de Março» – Elis Regina y Tom Jobim
-
- Un dueto icónico que refleja la belleza y simplicidad de la vida.
- «Sozinho» – Caetano Veloso
-
- Una de las canciones más emotivas de Veloso, conocida por su delicadeza.
- «Trem das Onze» – Demônios da Garoa
-
- Un samba tradicional que cuenta una historia llena de nostalgia.
- «Sampa» – Caetano Veloso
-
- Un tributo a São Paulo, lleno de lirismo y complejidad.
- «Zazueira» – Jorge Ben Jor
-
- Un tema lleno de ritmo y energía, con el toque distintivo de Ben Jor.
- «País Tropical» – Jorge Ben Jor
-
- Un himno vibrante que celebra la alegría de vivir en Brasil.
- «Corcovado (Quiet Nights of Quiet Stars)» – João Gilberto
-
- Una balada bossa nova que transmite calma y serenidad.
- «Canto de Ossanha» – Vinícius de Moraes y Baden Powell
-
- Un poderoso tema inspirado en la tradición afrobrasileña.
- «Reconvexo» – Maria Bethânia
-
- Una interpretación cargada de sentimiento y tradición brasileña.
- «O Mundo é um Moinho» – Cartola
-
- Considerada una de las canciones más tristes y bellas del samba.
- «Eu Sei que Vou Te Amar» – Tom Jobim y Vinícius de Moraes
-
- Una balada romántica inmortal que ha sido versionada por muchos artistas.
- «Samba de Uma Nota Só» – Tom Jobim
-
- Uno de los temas más representativos del repertorio de Jobim.
- «Deixa a Vida Me Levar» – Zeca Pagodinho
-
- Un clásico del pagode, que contagia optimismo y alegría.
- «Detalhes» – Roberto Carlos
-
- Una balada romántica, característica del «rey» de la música brasileña.
- «Vai Passar» – Chico Buarque
-
- Una de las canciones más significativas de la música popular brasileña.
- «Que Maravilha» – Jorge Ben Jor y Toquinho
-
- Un tema lleno de vida y energía que refleja la alegría del samba.
- «Berimbau» – Baden Powell y Vinícius de Moraes
-
- Una fusión entre la bossa nova y el ritmo afrobrasileño.
- «Meu Erro» – Os Paralamas do Sucesso
-
- Un himno del rock brasileño de los años 80.
- «Ponta de Areia» – Milton Nascimento
-
- Una canción que retrata la belleza y la melancolía del Brasil rural.
- «Maracatu Atômico» – Chico Science y Nação Zumbi
-
- Representante del movimiento mangue beat, uniendo rock, funk y ritmos tradicionales.
- «Flor de Lis» – Djavan
-
- Una de las canciones más conocidas de Djavan, con una melodía encantadora.
- «Anunciação» – Alceu Valença
-
- Un tema que combina música popular brasileña con elementos del folclore.
- «Odara» – Caetano Veloso
-
- Una canción vibrante y llena de energía, típica del tropicalismo.
- «Marisa Monte» – Amor I Love You
-
- Un tema contemporáneo que mezcla sonidos tradicionales y modernos.