Hoy toca recorrer música desde The Beatles hasta Justin Timberlake
Nota- Si quieres tienes todas las canciones del artículo para oírlas mientras lees aquí DALE AL PLAY, también tienes los enlaces a YouTube pinchando sobre las canciones.
1. 7/10 de 1962: The Beatles lanzan «Love Me Do»
El 7/10 de 1962, The Beatles lanzaron su primer sencillo oficial, «Love Me Do», en el Reino Unido. Aunque fue un éxito modesto en su lanzamiento, alcanzando el puesto número 17 en las listas británicas, este sencillo marcó el inicio de la carrera de una de las bandas más influyentes de todos los tiempos.
Dato curioso: La canción tiene dos versiones, una con Ringo Starr tocando la batería y otra con Andy White, ya que el productor George Martin quería asegurarse de tener un baterista de sesión en la grabación.
2. 7/10 de 1967: Nace Toni Braxton
El 7/10 de 1967 nació Toni Braxton, cantante estadounidense de R&B y pop. Es conocida por su poderosa voz y éxitos como «Un-Break My Heart», «Breathe Again» y «He Wasn’t Man Enough».
Impacto: Braxton ha vendido más de 70 millones de discos a lo largo de su carrera, siendo una de las artistas de R&B más importantes de la historia. Su estilo ha influido a una nueva generación de cantantes, como Beyoncé y Alicia Keys.
3. 7/10 de 1967: Lanzamiento de The Piper at the Gates of Dawn en Estados Unidos
El 7/10 de 1967, Pink Floyd lanzó su álbum debut, «The Piper at the Gates of Dawn», en los Estados Unidos. Este disco es un referente del rock psicodélico y fue el único álbum con Syd Barrett como principal compositor. Aunque no fue un éxito comercial inmediato, con el tiempo se ha convertido en un álbum de culto. Escucha «InterstellarOverdrive», una de las piezas más psicodélicas del álbum.
Anécdota: El título del álbum fue inspirado por el capítulo 7 del libro infantil The Wind in the Willows, donde se describe un viaje visionario y místico a través de un río, reflejando el espíritu psicodélico del álbum.
4. 7/10 de 1968: Nace Thom Yorke, vocalista de Radiohead
El 7/10 de 1968 nació Thom Yorke, vocalista y compositor de la banda británica Radiohead. Yorke es reconocido como uno de los músicos más influyentes de las últimas décadas por su estilo innovador y su trabajo en álbumes icónicos como Ok Computer o KID A
Impacto: Con OK Computer, Radiohead desafió el sonido convencional del rock en los años 90 y llevó el género a nuevos horizontes sonoros. A menudo es visto como un precursor de la música alternativa y experimental en el siglo XXI.
5. 7/10 de 1970: Led Zeppelin lanza Led Zeppelin III
El 7/10 de 1970, Led Zeppelin lanzó su tercer álbum de estudio, «Led Zeppelin III». Este disco supuso una desviación del estilo más duro de sus primeros álbumes, incorporando elementos acústicos y folk. Canciones como «ImmigrantSong» y «Since I’ve Been Loving You» se convirtieron en clásicos del rock.
Curiosidad: La portada de Led Zeppelin III es conocida por su diseño innovador. Incluye un disco giratorio interno con imágenes, creando diferentes combinaciones visuales a través de pequeños agujeros en la carátula.
6. 7/10 de 1971: «Maggie May» de Rod Stewart llega al número uno
El 7/10 de 1971, el sencillo «Maggie May» de Rod Stewart alcanzó el número uno en las listas de Estados Unidos y Reino Unido. La canción, que habla de una relación con una mujer mayor, es una de las más emblemáticas de su carrera.
Versiones: «Maggie May» ha sido versionada por diversos artistas, incluidos Bruce Springsteen y Melissa Etheridge, lo que ha ampliado su legado en la música rock.
7. 7/10 de 1986: Bon Jovi lanza «Livin’ on a Prayer»
El 7/10 de 1986, la banda de rock Bon Jovi lanzó uno de sus mayores éxitos, «Livin’ on a Prayer», incluido en su álbum Slippery When Wet. Esta canción se convirtió en un himno del rock de los 80 y alcanzó el número uno en las listas de Estados Unidos, siendo una de las canciones más emblemáticas de la banda.
Impacto cultural: «Livin’ on a Prayer» se ha mantenido vigente a lo largo de los años, convirtiéndose en un clásico de las listas de karaoke y siendo usada en eventos deportivos como canción motivacional.
8. 7/10 de 2006: Justin Timberlake lanza FutureSex/LoveSounds
El 7/10 de 2006, Justin Timberlake lanzó su segundo álbum de estudio, «FutureSex/LoveSounds», que incluye éxitos como «SexyBack», «My Love» y «What Goes Around… Comes Around». Este álbum consolidó a Timberlake como uno de los artistas pop más importantes de su generación.
Innovación sonora: El álbum marcó un cambio en el sonido del pop de los 2000, con una fusión de estilos que incluyó elementos electrónicos, R&B, funk y hip-hop, mostrando a Timberlake como un visionario en la música pop.