HOYXAYER 28/1

28 de enero de 1985: La grabación de «We Are the World»

El 28 de enero de 1985 quedó marcado en la historia de la música como el día en que se unió un súper grupo de estrellas para grabar «We Are the World», una canción que no solo hizo historia en las listas de éxitos, sino también en el corazón de una causa solidaria. Escrita por Michael Jackson y Lionel Richie, y producida por Quincy Jones, este himno fue creado para recaudar fondos y ayudar a combatir el hambre en África, dentro del proyecto «USA for Africa».

¿Cómo nació la idea?

En 1984, Bob Geldof y Midge Ure habían organizado «Band Aid» y lanzado el tema «Do They Know It’s Christmas?», también con el objetivo de recaudar fondos para la crisis de hambre en Etiopía. Inspirados por este esfuerzo, Harry Belafonte tuvo la idea de reunir a artistas estadounidenses para hacer algo similar. Así, con la participación de Jackson, Richie y Jones, la idea tomó forma.

Curiosidades de la grabación

  1. La noche mágica: La grabación tuvo lugar en los estudios A&M en Los Ángeles, justo después de los American Music Awards. Quincy Jones envió una nota a los artistas pidiéndoles que «dejaran sus egos en la puerta» antes de entrar al estudio.
  2. El súper grupo: Más de 40 artistas participaron, entre ellos Ray Charles, Diana Ross, Stevie Wonder, Bruce Springsteen, Bob Dylan, Tina Turner, Cyndi Lauper, y Paul Simon. Era un verdadero «quédate con quien te mire como Quincy Jones mira a sus artistas».
  3. Las armonías de Michael Jackson: Michael no solo coescribió la canción, también grabó la mayor parte de las guías vocales para que los demás artistas siguieran su interpretación. Su perfeccionismo fue clave para lograr un resultado único.
  4. El icónico solo de Cyndi Lauper: Su participación no pasó desapercibida, tanto por su voz como por sus llamativos brazaletes, que hacían ruido en el micrófono y obligaron a ajustar la grabación.
  5. El momento espontáneo de Ray Charles y Stevie Wonder: Durante la sesión, ambos artistas, quienes eran ciegos, bromearon sobre «conducir juntos a casa». Esta chispa de humor relajó el ambiente en un momento tan solemne.

La importancia de «We Are the World»

La canción no solo fue un éxito rotundo, vendiendo más de 20 millones de copias y recaudando más de 63 millones de dólares para África y Estados Unidos, sino que también marcó un antes y un después en el uso de la música para causas benéficas. Fue un recordatorio del poder del arte para unir a las personas y generar un impacto tangible.

El legado de la canción

A día de hoy, «We Are the World» sigue siendo un símbolo de solidaridad y empatía. En 2010, una nueva versión fue grabada para recaudar fondos tras el terremoto de Haití, demostrando que su mensaje sigue siendo relevante.

DALE AL PLAY


Deja un comentario